-AL ARTE –
Cubista
Tu
y en el espejo tus labios,
entre la bruma de los vapores
y mi chimenea pitando,
en el puerto de Le Havre
con pipa alegre “ma jolie”,
subo las escaleras cantando
la canción de aquella radio.
Espacio barroco desde Copernico o la muerte del clasicismo
En Leonardo el vortice
cual natura,
en Miguel Angel los cuerpos
que saturan,
Caravaggio lo lleva
hasta la tortura.
En Velazquez la calma
que sosiega,
en Watteau la fiesta
que cautiva,
con Tiepolo los cielos
que trinan.
Goya que reinventa
la pintura,
que la razon ahogaba
hasta la locura,
y luego Francia
que ilumina,
con Delacroix,Manet,Cezanne
la paleta.
Un tremendo holandes,Vincent,
que lo gira,
por el cubismo y el Guernica de Picasso
que fusila,
y en America Pollock
en gabardina,
hasta el minimalismo y sus elementos
de cocina.
Yegua
Linda yegua
que en las cuevas
pinté hace
30.000 años,
con tus crines salvajes
al viento
y tus dientes
como cuchillos.
Fuiste domesticada
mujer
y ahora que vuelves
a ser libre,
no quieras ser esclava
de nadie.
El pintor pinta ahora
la naturaleza que vive.
La carne del arte
En la gran estepa Siberiana
aparece el cadáver de un Mamut,
lleno de pelos su piel
los grandes colmillos intactos,
un frigorifico natural
de un antiguo alimento,
pero en los trazos del artista en la cueva
sigue palpitando el cuerpo.
La Venus de Velazquez
Una sufragista en la National,
como estas nuevas ucranianas,
acuchilló tu piel
con saña.
Y en tu nueva coraza de cristal
Bacon te pintó con huevos,
y un gordito Hitchcock
sintió “ vértigo” con tu moño.
Musa
Viento sur
mujer de arena,
la belleza en las formas
la locura en las venas.
Nietzsche
En la estética de Nietzsche:
la imagen en la esencia del embrión,
la imagen de la imagen la vida,
la imagen de la imagen de la imagen el arte.
¿ y sin arte que es la vida?
un puro transcurso animal.
Verdad
Esa imagen de Jesus de Nazaret
desbaratando a los mercaderes
conocía bien el defecto de su pueblo
y se enfrentó a ellos.
Van Gogh que leía de continuo la Biblia
y que la tradujo a varios idiomas
siguió claramente su ejemplo
y salió de la arquitectura familiar
a la dureza de la intemperie.
¡Esa luz,ese extremo del calor del mediodia,
la oscura noche,el duro mistral…!
Ahí puso el pincel y su palabra
y quedó plasmada su gran verdad.
Aunque casi nadie tuvo en cuenta su voluntad:
Despreciar su Van Gogh para ser Vincent
e intentar el respeto para con el pintor.
- AL AMOR –
Piropo
Una gruta
un monsruo
una piedad,
unos ojos tan lindos
como los tuyos
no los vi jamás.
Archimboldo
De mora oscura tus ojitos
dulces naranjas tus labios
ciruelas tus orejitas
tu estilizado cuello de mango.
Romantico
En una gran roca
distinguí tu rostro
y apoyé mis labios
besando tu piedra,
acaricié tu pelo
que era de hierba
y te hice un lindo collar
juntando mis prendas.
Enamorados
Nuestros labios
dos azucarillos,
los corazones
tazitas de café,
y nuestra piel
creme de la creme.
Motor
Como una moto
hacia tus curvas
derrapando palabras
que sueltan chispas,
una bandera ajedrezada
es tu vestido
franjas rojas
son mis latidos.
Rica luna
Luna lunera
llena de agujeros,
de meteoritos
que te golpearon,
expuesta en tu blancura
en el espacio negro,
todos van al asalto
para llegar primero,
que ricos pedazos
te arrancaron,
canívales del espacio
van comiendo,
a mordiscos salvajes
te van amando.
Vestido
Un vestido he preparado
para tu cuerpo expresamente
transparente para los ojos
en líneas suaves dibujado,
saldrás a la calle ilusionada
y todo el mundo se volverá para verte
que Dios es el mejor artista
y nadie puede superarle.
Adios
Partió el barquito,partió,
dejando en las aguas del puerto
una estela blanquecina
como de vestido de novia.
A lo lejos se contoneaba,buscando nuevas tierras,
un marinero miraba desde el espigón
con su camiseta de rayas,
ahora de presidiario.
San Jorge y el Dragón
San Jorge esperaba a la entrada de la cueva
la doncella llevaba tiempo encerrada con su Dragón
el desprendimiento de una roca había obstaculizado la entrada
ella hablaba recelosa desde el interior,
el holor del monstruo impregnaba todo el valle
el galopaba ansioso sin alejarse demasiado.
La luna dibujó la silueta del guerrero
mientras dormía al borde del arroyo
el reflejo azul celeste del vestido
seguido del destello de una cola plateada asomó de la gruta.
J.
Hundí una gruesa brocha en un bote de pintura blanca,
para pintar en el borde de la proa de mi barquichuela
el nombre en mayusculas de J.
La utilizaría unicamente para pescar chipirones en la noche
estático ante la tinta negra del mar
esperando a que apareciese del fondo su luz plateada.
Sable
Cabalgaré en la noche
con un sable afilado,
arrancaré tu melena azabache
y borraré con ella la luna,
la pegaré al sol
como una larga barba,
quemaré tu cuerpo
con mi lengua de fuego.
Galaxia
ROJO marte
te llama
BLANCA luna,
pariremos
la AZUL tierra,
para que
el AMARILLO sol
quede contento,
en esta
NEGRA mierda.
Puerto
Los cascos de los barcos de pesca
se golpeaban unos a otros
azul,verde,rojo,
negro,gris.
El rojo y el verde se buscaban,
se daban como besos salvajes
cuando chocaban.
Los agujeros de donde cuelgan los amarres
formaban ojos furiosos,
menos los de ellos
cuyas cuerdas simulaban lágrimas de placer.
Noche
El lobo aullaba,
quería mordisquear
el ángulo de la luna,
ella le retaba
cual colmillo.
Se estudiaban.
Encuentro
Una yegua árabe
de cola negra,
un toro asomando
su cuerno plateado,
la tierra
temblaba.
Pareja
Unas migitas de pan
para los gorriones,
un poquito de agua
para los mirones,
vino dulce para los
cantores,
besos alegres para
los amores.
Pasion
Dos halcones entrelazados
caían en picado como aviones,
y cuando iban a estrellarse con el suelo
se soltaban y subían
para reiniciar de nuevo.
No querían que terminase el juego.
Desesperado
Estoy colgado boca abajo
como un murciélago
en el túnel del tren,
esperando que pase el vagón
para verte al reves
con una leve luz,
mientras lees una revista
aburrida.
Beso
Una nubecita
que iba besando el cielo,
dolccemente,
cuasunccita.
Te llamo
Linda paloma de los desiertos
rosa alegre de los prados
delfin patinador de los mares
piedrecita blanca de mis rios.
Tu y yo
De perlas heridas
tu cintura,
de marco sin puerta
mis haciendas,
de gato los encuentros
en la huerta,
de luz en la sombra
nuestra mesa.
Dónde
¿ Dónde tu risa de atardecer
y tu dulce mirada?
¿ Dónde tu piel de caramelo
y tu holor a limón?
¿ Dónde tu aliento de seda
y tu pelo extendido?
¿ Dónde tus palabras de campana
y tu espalda de hilo?
Piedras
Perdí tu presencia,
rio de piedra
ya sin fuerza.
Mas allá de esas montañas,
no busco ya
el ancho mar.
¡ Estrecho,muy estrecho
este desfiladero!
Mis piedras
ya sin rio
son todo lo que tengo.
En ellas esculpo en fragmentos
tu cuerpo,
como un cementerio.
Se acabó
De roca ya
tu rostro,
de desprecio
tu figura.
De lejanía
tu palabra,
de indiferencia
tu saludo.
De mentira
tu sonrisa,
de diplomacia
tu promesa.
De luto
tu espalda firme,
de aire lejano
tu presencia.
Lo que fue
Ceniza galáctica
polvo que fuiste fuego,
trazo tu figura
juntando estrellas con mi dedo.
Eternidad
Beso tu sal
de lágrima marina,
en tu mejilla
de tierno pan,
huelo el negro
de tu respirar profundo,
en tu boca sondeo
la eternidad.
Lobo
Como un lobo aúllo
en la meseta,
buscando tu agujero
lobita,
herizados tengo los pelos
de rabia,
la luna que es el mejor
espejo,
me muestra tu imagen
en oblicuo,
te llevaré en la cruenta
noche,
arrastrada y herida hasta
mi lecho.
Azzurro
Azzurro di mare
en tus brazos de sal,
azzurro di mare
en tus pies de coral,
azzurro di mare
en mi costilla de Adán.
.
Grulla
Fuí besandote
como el aire
besa las alas de los pajaros
para que no caigan,
abrazando tu cuerpo
acompasadamente
y acariciando tu piel
como una suave brisa.
Grulla del misterio
que entre nubes de sabanas
rompes tu silencio
y no cayas.
Escorpion
Mi pequeño reloj de arena
meteré un escorpion
en tu suave desierto
para que sólo entre mi persona.
Rotonda
Te invito a merendar
a la churrería de la rotonda,
para mirar los coches
que se mueven en circulo,
mientras untamos los churros
en el chocolate del cielo,
noche espesa y profunda
como un espejo girado.
Una mujer
Llevaba meses atravesando el desierto
desde que abandonó la ciudad de Damasco,
quería llegar a la gran Samarcanda
con una mujer en el otro camello,
las estrellas perforaban el cielo negro
mostrando el infinito como en un telescopio,
el futuro estaba lleno de enigmas
como los lindos ojos detrás del velo.
Simbiosis
Verde era el aire
en el olivar,
roja tu sangre
en la quemada tierra,
las nubes blancas se retorcían
como los troncos,
intenso era el perfume
de tu piel morena.
Alisio
Viento alisio que desde el Tropico
moldeó tu persona y tu figura,
misteriosa en tu escondite
apareces según manda natura,
yo gran navegante para mis Americas
necesito tu alegre ventura,
como aquel Cristóbal que conquistó “El Dorado”
con tu impagable ayuda,
asoma en mi barco musa del aire
besando mis velas con dulzura.
-A LA MUERTE-
Muerte
Que tristeza cuando mueren
los seres que has querido
nuestro cerebro no puede
asumir lo que ocurre,
unos lloran liberandose
y otros se hacen los duros
pero nadie se queda igual
la tierra sepulta algo nuestro,
ponemos flores de colores
y encendemos velas en su recuerdo
algo queda deteniendose
giramos todos los miembros,
como queriendo retener en la memoria
lo que vivimos con ellos
quedan sus ojos que nos miran
y la voz nos dice algo,
y la piel que cada uno
tiene distinto para el tacto
todos morimos como unidades
aunque queramos juntarnos.
Desperdicio
Cual es la razón de que vivamos
en una continua incomunicación
aunque hablemos,
pues que puramente nos amamos
a nosotros mismos.
Y cada uno se lleva su amor propio
a la tumba,
que desperdicio de corazones.
Los cementerios están llenos
de corazones inutilizados,
todavía no hemos aprendido
a amar de verdad.
Muerte de la madre
Entro con mi tia monja,
en la puerta un medico con rostro de apóstol
anuncia el final de nuestra madre,
al lado de la cama una pantalla con un cero.
De repente el signo de interrogación
y un sonido como de redoble de campanas,
la maquinaria no entiende que ocurre
poniendo su granito de trascendencia.
En la muerte del padre
A base de querer amortiguar el dolor
estan quitando grandeza a la muerte
prolongaron tambien tus dias en el cuerpo
sin poder sentir que vivías,
me tocó estar la última noche
y escuché sin parar respirar un fuelle
tu que viviste con gallardía
merecias irte como en opera.
Flores rojas
Cinco flores rojas
para mi madre,
ya hace diez
que murió,
cinco labios para
para un gran beso,
ante el cielo abierto
como un adiós.
- A LA SOLEDAD –
Hundido
De trapos tengo el cuerpo cosido
malnutrida la esperanza
apretado el circulo del pie,
las hojas hieren mi cuchillo
barnizado está mi cielo
no encuentro la sombra que perdí.
Suicidio
Caí desde lo alto
viendo girar y alejarse
pisos,personas y cielo
y el cemento duro
se iba acercando,
cerré los ojos y el chasquido
como un pisotón de cucaracha
estalló mis sesos en veinte.
Imagino mi sangre como un rio
con todas sus afluentes
a la que los hombres se arrimaban
para crear poblados y familias,
ahora que un embalse
nos da el agua
y lo que era una tribu
es una palangana.
Parado
El hilo de tu pelo
se enredó en el traje cochambroso del verdugo,
la lámina brillante del dinero
sesgó tu cabeza de pobre,
el sol era tu cuello cortado
y tu cabeza rodó golpeándose en la campana de la noche,
la aguja luna te lo cosió
dejando una cicatriz de estrellas.
Otra vez te levantaste entero
y con ganas.
Separado
Como el rayo que atraviesa
al toro del cielo
con una estocada certera
quedé yo temblando y gimiendo.
Dividido,separado fatalmente,
viendo la maternidad en el arroyo,
que Giorgione puso un trozo de columna
por lo visto para eso nos crearon.
Solo
Solo de soledad
vencido,
espigón de agua
ante un mar de piedra,
nubes de corcho
que lloran vino,
un barco de tierra
es mi amigo.
Que pase el siguiente
Hospital de hambre
fria estancia de brillos metalicos
rostros de mascarilla
colores lavados de friegaplatos,
pasillos y mas pasillos
vuelta y vuelta hacia el retorno
agujero y grieta en el costal
cosida la ilusión a parches,
camilla para el hombre
y para la mujer camilla
ruedas que giran
puertas que se abren,
llegó tu hora es la hora
tu última voluntad para el olvido
la ambulancia echó el freno
esquina doblada en tu frente,
recoge todo ya da igual
“espera espera todavía esto”
deja deja metelo en la caja
necesitamos sitio para el siguiente.
Mi camisa
Camisa de mis penas
arrastras años de ninguneo
tantos intentos de conquista
perdida la ilusion vuelves de vacio,
escultura de aire en mis manos
de todo lo que pretendí sin coger forma
al mago del dinero no le hacen falta
verdades que no quiera su falacia
sepultada mi camisa en cualquier parte
podrá ser expuesta en tenderete
limpia y sin señales de hombre
que ya habrá quien sepa venderte.
¡ Ven !
¡ Lluvia,lluvia,lluvia
para ya !
Acaricia con luz matinal
mi barco de chatarra
y suelda con besos de fuego
mis agujeros de tristeza.
¡ Lluvia,lluvia,lluvia
para ya !
Afeitaré con espuma alegre
el oxido de mi hierro
y pintaré con sonido de gaviotas
mi nuevo jersey de horizonte.
¡ Lluvia,lluvia,lluvia
para ya !
Faro
A lo lejos el faro
con un mar que aletea,
brillos como de escamas
y un cielo rosado,
el puerto que duerme la siesta
y yo que estoy mirando,
hace muchos,muchos años,
soñaba desde lo alto,
ahora he vuelto a este punto
y lo veo casi llorando
de cómo me ha ido en esta vida
como en una cárcel apagado.
Ulises
Para Ulises ya no existían
ni Penelope ni Itaca,
tendría que asumir
la soledad de su barco
y el único abrazo
del duro mástil.
Solo con su sueño creador
en la infernal travesía,
seguiría a las sirenas
dueñas de la locura.
Grecia
Cuanta gente está haciendo de Icaro
ante el minotauro banquero,
aún hoy la cultura es esto
lo que está cultivado,
frente a los residuos imperiales de Europa
se alza Grecia con su dignidad,
y no quita que ellos no tengan sus mangantes
pero el resto de pueblos aún somos unos brutos.
Las tres luces
Negro hollín desde el túnel
tres luces que vienen
seguimos esperando en el anden
ya nos conoce,
una voz como un quejío
de una figura en la noche
un yonki que desde los 80
aguanta como un Quijote,
tranquilo el hollin ya te envuelve
esparcido en el aire
motas del traje de la muerte
arrastrado por las luces.
- A LA VIDA –
La vida
Dos ardillas correteando por un árbol
jugaban con una nuez,
que fue a parar
a la cabeza de un oso,
y rodando llegó a un río
que una trucha empujó con la cola,
y una nutria agarró
llevandola buceando hasta la orilla,
y una familia que estaba de pic-nic
se la comió.
Calentamiento
El calentamiento global
derrite el hielo
y este cóctel que ha sido la vida
va perdiendo su jugo,
con una pajita nos la hemos bebido
hasta emborracharnos de gusto
y de tanto humo que hemos fumado
el mar sube que sube airado.
Curiosidad
Todo lo hemos hecho
a base de curiosidad:
¿ Que pasa si ?
¿ Cómo ocurre ?
¿ Por dónde ?
¿ Cuánto es ?
Y ahí vamos.
Propulsión
En los inicios nos propulsamos
atravesando tierra y mares
hasta el Barroco que nos muestra
cerrada la habitación a pares,
que la tierra ya estaba descubierta
y dímos la vuelta al calcetín
nos propulsamos al espacio exterior
para poner el zapato allí.
Dinamica
Somos esquirlas disparadas en el espacio
dentro de un movimiento como una danza,
si somos desplazados de ese cuerpo común
tenemos que intentar entrar en otra Galaxia.
Si no seremos cometas malhumorados
perdidos sin remedio,
objetos ajenos a cualquier dinamica
hasta estrellarnos con algo serio.
Instante
No postergar el momento
cuando llega,
somos golpes de presencia
en cada instante,
aprovechar siempre el regalo
que nos viene,
estemos indispuestos,enfermos
o con desgana.
Direccion
Despues de haber preparado
durante años nuestro barco
salimos de un puerto
al inmenso y bravo mar.
Algunas personas en el camino
reculan cambiando de direccion
pero solo tenemos un punto de partida
y uno final que nos entierra.
Si cambiamos vamos perdidos
sin rumbo y a la deriva.
El hijo de su padre
Montaigne que escribió como nadie
nos trajo Grecia desde el latin
y de todas las cosas que dijo
fue esta la que mas me gustó:
Que el calor de la vida en sus tres edades
nos va subiendo como un vapor
desde las piernas por la zona media hasta el gaznate.
Pero siendo producto caprichoso de su padre
Nunca se opuso al progenitor
Y de la misma manera no aceptaba
que el pueblo se alzase con una revolución.
Primavera
¡Ya se siente la primavera!
El mar trae su vestido azul
después de arrancarse
el abrigo de olas viejas.
¡Ah, ya viene la primavera!
con su prado cantarín
de grillo borracho
¡Huele ya a primavera!
En el aire el perfume
de pieles que aletean.
¡ Ah,linda primavera !
Eterna adolescente
que se menea.
Poshistoria
La prehistoria era una arquitectura concava
en el interior de la tierra.
La historia ha sido una arquitectura convexa
en el exterior.
La poshistoria es una arquitectura concava
en el exterior.
- A LOS VASCOS –
Pais Vasco
Todo esta hecho de golpes
en nuestra tierra:
golpes de mar contra la costa
golpes de remo en los barcos,
golpes de viento contra los árboles
golpes de hacha en los troncos,
golpes de lluvia contra las ventanas
golpes de sidra en los vasos,
golpes de trueno contra los valles
golpes de palabra en los versos,
golpes de granizo contra el asfalto
golpes de pelota en la mano,
golpes de fuego contra nuestras gentes
golpes de martillo en el hierro.
Pintura Hispana
Me gusta pensar en los grandes pintores españoles
con su origen Vasco:
Goya de goia que significa lo algido
y su GO de rojo.
Velazquez de belaskia que es corvido
y su BEL negro.
Zurbaran con sus majestuosos paños
y su ZUR de blanco.
Los tres pintores tienen en su etimologia
los colores que marcan a la vez su carácter;
fogoso,flematico y tranquilo,
cada uno en los ritmos de su paleta.
A lo italiano que es un arte insuperable
le falta la profundidad de gruta de ellos
y mas allá esta el icono ruso
con sus formas congeladas de tristeza.
Pastor
Un pastor vasco en America
joven solo en el monte,
en una carroza con un perro
el silencio y una botella,
todo recuerdos de su tierra
y el anhelo de una mujer,
dos cosas queremos en esta vida
trabajo de provecho y cariño.
Pais de lodo
Deshaces de continuo
todas las expresiones,
en lugar de erigir un cuerpo
haces carne picada.
Un poeta,un musico,un pintor
te han dejado una obra,
no sabes que hacer con ella
en el solar que has alquilado,
con lenguaje inflado y bruto
lo tiras en una zanja,
no vas mas allá
de lo que abarca tu persona.
Quieres erigir un pais con fronteras
y buscas referentes:
Escocia,Irlanda,Finlandia,Holanda…
romanticas y lindas tierras,
pero todos ellos guardan celosamente
su legado cultural.
- A LA CREACION –
Creador
Me acuesto
cual mármol de Carrara
en el monte de mis sueños,
escuchando el palpitar
de mi corazon,
lava incandescente.
Geppetto
Fastidia decirlo pero el creador
es la voz de la conciencia.
Ya lo decía Adorno
que el político es lo opuesto,falsa conciencia,.
Y porque será que todo el mundo
se vuelca en la política
y le da la espalda a la cultura.
Tiene narices.
Topo
Como un topo
un creador construye
una realidad
subterranea,
oscura,
sinuosa.
Pincel
Con mi pincel de fuego
convierto en ceniza
tu piel rosada,
y trazo con mis dedos de carbon
el contorno vibrante
de tu figura.
La ropa amontonada
es un animal salvaje
que descansa,
hasta que al siguiente roce
la rugosidad de su piedra
excite la imaginación de ambos.
Fugacidades
Engullir la forma de un tiron
y traerla en muchos frentes,
no la retorica academica de lentitudes
sino lo visto,tocado,traído al instante.
Y queda la obra por capas
ese trozo de palpitante realidad
rugosa materia viva
fugaz,irregular,sin edulcorar.
Accion
Una pizarra negra
y una tiza blanca
el artista conceptual
vuelve al colegio,
quiere explicarnos la vida
con formulas y argumentos
no se da cuenta que el arte
esta hecho por el que huye,
precisamente de tanta teoria
y de tanto bostezo
sentir pulsionar la sangre
y no quedarse en el deporte.
Oso polar
Como un oso polar
todo lo que se mueve es mi alimento
artista del frío
huelo de lejos la sangre caliente,
hago agujeros en el hielo
trampas de vacío con agua
y a lo que asoma
zarpazo y ya tenemos obra.
Siempre tengo al lado un zorro
carroñero de mis despojos
plagiador que también cumple
su cometido en el arte.
Panfleto
Nunca se ha visto que la ignorancia
pueda hacer algo por la cultura
salvo parapetarse en el símbolo
y utilizarlo como panfleto.
Ciudades
Hace tiempo que no existen
ni Paris ni Berlín ni Londres ni Nueva York…
entonces un creador iba allí
y estaba como en la luna,
no volvía a ver a su familia ni su tierra.
Ahora tienen a todo el mundo al lado
pero están también en otro planeta,
doblemente solos.
Decoración
Cuelgas un cuadro
igual que puedes colgar unas bragas usadas,
lees un libro como pasatiempo
igual que puedes hacer un crucigrama,
escuchas música con avidez
porque no soportas el silencio,
decoras tu vida con cosas
porque no conoces su verdadero valor.
Folclore
Folclore cultura muerta
de pánfilos artesanos sin imaginación
que repiten invenciones pasadas
como propia creación,
aburrimiento de pesebre
que danza canta y toca sin gusto ni pasión
charco que antes fue río
pecera enchufada por el organizador.
Inútil
¡ Oh arte! jardín abandonado
quien cuida ahora tus colores y tus aromas
ya no hay príncipes ni reyes
ni republicas ni condados,
para los útiles no sirves
no tienes sección en el supermercado.
¿ Dónde aquel pájaro que en Lascaux
se eleva del animal cazado?
Charco
En un charco trazo formas
con barro mojado
y una bota,
espejo de lluvia rota
salto en el centro
y atrapo tu boca,
pez que meto en el bolsillo
caliente mi roca
en el camino.
Curvas
Por las curvas de tu cuerpo
como en la gruta del pintor
pongo manos, rozo piedras
beso el agua,agacho el cuerpo,
por el oscuro pasadizo
enciendo una vela
y atravieso con duro carbón
los resquicios y las grietas.
Con las palmas bien abiertas
palpo tus senos y aprieto
y de la leche de la bóveda
salgo al día como un bebe.
Ordenamiento
Que primero viene la música de la oscuridad
después la narrativa y la pintura como ilustración
manía desde el siglo de la razón
de explicar la vida ordenada con claridad.
En Australia conservan la clave en su verdad
de cómo aborda el arte su imaginación
con la tuba que en el tronco de su elección
las hormigas agujerean con voracidad.
Soplando conectan su espíritu con la deidad
y las historias que viajan hasta su generación
hilvanan de voz en voz como una narración.
Trazan también en rocas curvas de suavidad
pinturas de vistas aéreas como en aviación
y así muestran todas las artes en su acción.
Corazón
Como un corazón que se expande
y se contrae
así una obra artística
a de tener las dos fuerzas en su seno.
Ya puse mis manos
en la abstracta galaxia
ahora retomo el realismo
con otro vuelo.
-A LO PRIMITIVO –
La camarera
Salió con su pelo japonés
recogido en lo alto
vestida de negro
con un dragón estampado en oro,
sacó su catana y sesgó las cabezas
de todos los que
impacientes,
se sentaban en las terrazas.
Cuatro patas
El animal a cuatro patas
la postura a no perder
desahogar la fuerza del cuerpo
y su oscuridad con energía,
como las cuatro patas de la mesa
la posición que nos equilibra
sino un exceso de pensamiento
nos deja como la tabla oriental
recta la existencia
y la sexualidad perversa.
Convivencia
El Minotauro se cocía
en su lava,
Ariadna tejía una red
de espacios medidos y cerrados.
Tremendo dilema.
Huída
Y atravesando fronteras,
descubrió que la línea
era un circulo.
Tigre
Tigre herido que te escondes
en la espesura,
bello animal acorralado
por cazadores,
orgullosa fiera solitaria
atravesando aldeas,
suprema expresión de la naturaleza
¡ Ataca!
Neolítico
La agricultura inundó estáticamente
de supersticiones y sacrificios humanos
la superficie de la tierra,
se vendió a la naturaleza.
El ser primitivo en su movimiento
luchaba a diario
con las fuerzas hostiles de la vida,
era vitalista.
Goleador
El mismo gesto gasta
un rematador para el gol
que un sátiro en su danza,
la misma tensión en el cuerpo
la misma curva en la espalda
el mismo éxtasis en la celebración.
Cambia el juego
el hombre no.
De dos filmes
Catherine Deneuve
bella de día
en un restaurante
con rostro soñador,
un hombre llega
como un tranvía
con camiseta sudada
de estibador,
dos guindas le pone
en el platillo
al lado de un vaso
de rico ron,
él intentará no ser
tan bruto
ella curarse
de la perversión.
Grasa
Después de un día
de duro trabajo
sucio y grasiento,
te he visto con el pelo recogido
con un palillo japonés,
un espíritu poético
con voluntad de hierro
nada de florecitas.
Aunque a ti te pondría
una rosa bien hermosa en el pelo
y te embadurnaría el cuello
con la grasa de mis manos.
- AL ESPIRITU –
Vacío
Un cielo claro
con estrellas negras,
el mundo en negativo
y las personas
mas fuera que dentro.
El hueco la gran verdad.
Resonancia
He estado en una iglesia
escuchando las preciosas voces de un coro,
que la arquitectura recogía
como una gran mano.
Mas allá del nihilismo
No ser creyente,
no sentirse parte integrante
de esta sociedad
y sin embargo en esa anulación
sentir el verdadero ser.
Tremendo.
Alma
Una gotita de agua
es la tierra
en la seca galaxia.
Creer
Creer es
querer creer,
ahí crece
la vida
en su magia.
Si no,
te apagas
como una
merluza
en una pescadería.
Espíritu
Hay que triturar la materia
para llegar hasta el espíritu,
así se llega a algo en el arte
y en la vida.
Cerilla
A nuestro abuelo materno
le gustaba decir
que una cerilla no es nada,
pero que en el monte
si solo teníamos una
era de vital importancia,
se ve por todo lo que habían
pasado ellos.
Pero incluso en la abundancia
y sin ir al monte
hay personas de una luz particular
que desaparecen sin remedio.
Equilibrio
Mueve el mundo el espíritu
en su sonrisa
y se doblega la materia
en su oscuridad,
nadie encuentra la verdad
en su equilibrio
pero todos mueren
en su busqueda.
- A LA FEALDAD –
Pop-Corn
Palomitas de maíz pop pop pop
ansiedad de carne que va comiendo,
tonterías animadas en la pantalla
ay ay ay vamos corriendo,
un trenecito en círculos
que otro listillo va moviendo
calculado el momento álgido
y todos a la una derritiendo.
Sapo
Mentalidad de obrero avinagrado
machacado a ordenes de insulto
tragaste el veneno mas infecto
y poco a poco la risa se te hizo exagerada,
tu cuerpo se infló como un sapo
ya no hay quien aguante tu presencia
a la mínima sueltas improperios
buscando al débil para soltar tu desgracia.
Doña Sacapuntas
Doña sacapuntas conozco tu rostro
maestra maestrilla de todas partes,
tienes ojos en punta y labios de cuchillo
y el dedo gordo como un pisapapeles.
Igual que el Napalm de la guerra
por donde pasas tu no crece el arte,
gafas graduadas de un óptico general
quieres que todos sean miopes.
Envidia
Retórico bocazas
de mil frases vanas,
engolado hombrecito
de teorías caducas,
miras de amarillo
todo lo que tiene valor,
aquello que tu nunca
podrás hacer ni rezando.
Burgués
Que bonito,que precioso
que maravilla,que rico…
mi casa,mi coche,
mi trabajo,mis hijos…
Ya esta,te importa todo
una mierda.
Marabunta
Tuve la extraña ocurrencia
de llevar a un partido de fútbol
las “ cartas para Theo”
de Van Gogh,
antes de arrancar el partido
fui al servicio
y apoyé el libro ya muy baqueteado
en el meadero,
después me acordé del olvido
y bajé corriendo
una alfombra de hojas empapadas
cubría todo el suelo,
a nadie se le ocurrió
quedarse el libro
de todas todas la tropa
nos cortará la oreja.
Crucifixión
Quedaste iglesia con tus campanas
como dos patatas viejas
todo tu cuerpo de piedra
es una sucia reliquia,
con ese aliento de muerte
que trae recuerdos de tragedia
impusiste tu música ritual
como una amenaza velada.
¡ Quien se atreva a hacernos frente
tendrá madero y clavos!
Mostrabas en la cruz al hombre
como un animal cazado.
Fuera del cinturón
Que maravilla el sucio y feo barrio
y que triste el centralismo
de un país o de un pueblo
cuanta arrogancia y apariencia de nada.
Me tocó criarme en uno de ellos
Accattone desde dentro
Fuera del cinturón,en el filo del cuchillo
que tremendas vidas y que candor.
Exactamente ahí,al margen
está la tensión exacta
y a los lados quedan dos cazuelas
a derecha e izquierda,
cabezas cortadas de gentes
que hablan sin decir nunca nada.
Desmemoria
Deshacer de continuo
lo que nos precede
y no dejar nada
para la memoria,
país que entre odios
y sucias envidias
acribillas cruelmente
a tu gente,
lleno de cadáveres
la cuneta
borrón y cuenta nueva
y pa delante.
España,gran valle de los caídos,
no vaya a ser
que algo se yerga
y te recuerde tus miserias.
Comentarios recientes